El CReSA participa en la publicació PRRS al día |
El Dr. Ivan Díaz, investigador del CReSA, es el autor de este coleccionable patrocinado por Progressis®. La intención de esta obra es dar a conocer a los profesionales del sector las últimas novedades publicadas sobre el Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS). “PRRS al día” es una obra de distribución bimestral que consta de capítulos coleccionables. En cada uno de ellos se abordan uno o varios temas de actualidad sobre esta enfermedad analizados desde múltiples vertientes. El objetivo de esta iniciativa es doble: por un lado, informar acerca de los avances más actuales realizados en el estudio de esta patología y, por otro, lograr comunicar sobre un tema tan complejo como este de una forma concisa y amena. Los títulos de los primeros cuatro coleccionables son: 1. Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino: un reto complejo para todos. ¿Qué sabemos? ¿Qué creemos? El pasado mes de octubre se realizó en Lisboa la primera presentación pública de la obra con motivo de la celebración del Simposio ANAPORC. Durante el mes de noviembre se organizó una reunión de presentación exclusiva con un original formato de preguntas y respuestas, además de exposición de casos prácticos, a la que acudieron numerosos veterinarios. Asimismo, está previsto hacer reuniones en otras zonas con el objeto de dar a conocer la obra y propiciar el debate sobre el PRRS. “Algunos de los temas tratados son de aplicación práctica directa y otros quizás se adentren más en el campo de la investigación… En cualquier caso, esperamos que PRRS al día sea una herramienta útil de consulta rápida y que aporte al lector elementos críticos de discusión” ―explica el Dr. Díaz.El Dr. Díaz es investigador de la línea de estudio del CReSA “Inmunopatogenia y protección frente al PRRSV”. Esta línea de investigación tiene como objeto el estudio de la enfermedad, el virus y su control, es decir, la inmunopatogenia del desarrollo de la infección, transmisión, variabilidad genética, etc. El objetivo también es aumentar el conocimiento para el desarrollo de nuevas y mejores vacunas contra el PRRSV. Para contactar con el autor: Ivan Díaz Luque |